
¿Es la salsa de soja saludable?
18 de agosto de 2025
Modales y normas básicas en la mesa en China
21 de octubre de 2025Los palillos chinos no son solo un utensilio tradicional para comer y cocinar. En Asia Oriental, son un símbolo gastronómico de una cultura milenaria y están profundamente arraigados en su vida cotidiana.
Desde Restaurante Chinatown Córdoba, te contamos todo acerca de los palillos chinos, por qué se usan y cómo utilizarlos.
Origen de los palillos chinos
Su primera aparición se remonta aproximadamente al año 1200 a.C., en China, cuando se descubrieron unos palillos de bronce en unas ruinas antiguas. Estos se utilizaban para avivar el fuego, remover ollas profundas y como pinzas para coger porciones de comida calientes sin quemarse. No fue hasta la dinastía Han cuando empezaron a usarse como utensilios para comer, y su influencia se extendió por toda Asia, desde Japón hasta Vietnam.
Estos estaban hechos principalmente de bambú, un material muy valorado, ya que cambiaba de color o se ennegrecía al entrar en contacto con alimentos en mal estado o envenenados, lo que los hacían especialmente populares entre los emperadores. Hoy en día, ya no es necesario que los palillos tengan esas cualidades, por lo que podemos encontrarlos de múltiples materiales.
Los palillos siguen siendo ampliamente utilizados en Asia Oriental, ya que en su gastronomía predominan los platos compuestos por alimentos ya cortados o servidos en pequeñas porciones, lo que hace innecesario el uso de cuchillos. Además, en la cultura china se le otorga gran importancia a la etiqueta y al respeto en la mesa. Comer con palillos es un gesto controlado y más refinado que usar cuchillos, considerados demasiado agresivos a la hora de comer.
Países que usan palillos para comer
Entre los principales países que utilizan palillos para comer podemos encontrar China, Japón y Corea.
Los palillos chinos se caracterizan por ser largos, de madera y terminar en una punta ligeramente estrecha y redondeada. Son los palillos con mayor largura, ya que en este país tienen la costumbre de compartir los platos en el centro de la mesa, y esta longitud les permiten alcanzar mejor la comida.
En Japón también se utilizan palillos largos de madera, pero se estrechan en un extremo puntiagudo. Esta punta fina y afilada proporciona la precisión necesaria para platos delicados como el pescado, el sushi o el sashimi. En este país, existe una fuerte estética en torno a los utensilios de mesa, por lo que es habitual encontrar muchas decoraciones. Además, es común que cada persona tenga sus propios palillos, a diferencia de china, donde tienden más a compartirse.
Los palillos en Corea suelen ser de acero inoxidable, más cortos que los anteriores y con el extremo romo. Este diseño los hace más duraderos y fáciles de limpiar. Como no es tan común compartir, no se requiere tanta longitud. Además, su forma ayuda a evitar dañar los demás utensilios metálicos o de cerámica que también usan en la mesa.
Asimismo, los palillos también se utilizan en Vietnam, Taiwán, algunas comunidades de Singapur y en ciertos platos de Tailandia. En cada país y región, varían en materiales y decoraciones, reflejando las particularidades de cada lugar.

¿Cómo se utilizan los palillos chinos para comer?
Es importante saber, a la hora de utilizar esta técnica milenaria, que en Asia existen ciertas normas básicas de etiqueta que hay que seguir, y gestos a evitar.
- Evita clavar los palillos verticalmente en la comida, ya que este gesto se asocia con los rituales funerarios donde se ofrece incienso.
- No utilices tus propios palillos para tomar comida de los platos compartidos, lo correcto es usar los palillos de servir.
- Tampoco es apropiado comer directamente de ellos, lleva la porción a tu plato y come desde allí.
- No pinches los alimentos ni juegues con ellos, y tampoco uses los palillos para empujar o mover platos.
- Cuando termines de comer o hagas una pausa, coloca los palillos sobre un soporte o apoyados horizontalmente en el borde del plato. Evita usarlos para señalar, gesticular o masticarlos distraídamente.
Beneficios de comer con palillos chinos
Los palillos chinos para comer traen múltiples beneficios para la salud.
- Favorecen la masticación consciente: al comer con palillos, tomamos pequeñas porciones de comida, lo que nos lleva a masticar mejor y evitar tragar trozos grandes sin procesar.
- Ayudan a evitar la aerofagia: esta forma de comer más pausada y medida disminuye la cantidad de aire que tragamos, ayudando a evitar la hinchazón y las molestias digestivas.
- Nos obligan a comer despacio: el uso de palillos nos obliga a comer con más calma, favoreciendo una mejor digestión, mayor sensación de saciedad.
Ahora que sabes por qué los palillos siguen siendo esenciales en la cultura asiática ¿te animarías a probar esta técnica milenaria? En nuestro Restaurante Chinatown te esperan cientos de platos ideales para practicar. ¡Echa un vistazo a nuestros menús del día y comienza la experiencia!




