La importancia del arroz en China. Por qué es la base de su alimentación
25 de enero de 2022Tipos de fideos chinos que debes distinguir
Existe una cantidad innumerable de tipos de fideos en el mundo. Algunos se pueden comprar frescos, otros secos, al vacío o incluso congelados. Dependiendo del plato final que busquemos podemos usar unos u otros. Hay fideos que son más adecuados para la sopa, otros para freírlos, y otros para saltearlos, y otros, para ponerlos en una ensalada.
En forma de cuerdas finas, los fideos son un tipo de pasta muy versátil y con una infinidad de combinaciones.
Es en función de nuestra cultura y tradición que usaremos unos fideos u otros. Concretamente, en la tradición china, existe un amplio abanico de tipología de fideos. Veamos cuáles son algunos de los tipos de fideos chinos que podemos encontrar.
Origen de los fideos chinos
Suele confundirse el origen de los fideos, ya que puede parecer que provienen de Italia. Sin embargo, existen varios indicios que revelan cómo los fideos aparecieron por primera vez en China. Aproximadamente, 1000 años atrás ya se preparaban fideos en el país.
En el año 2005 se descubrió en la ciudad de Lajia, cerca del Río Amarillo de Qinghai en China, el fideo más antiguo del mundo, con una antigüedad de 4000 años y elaborado con mijo.
Y es que, la variedad de fideos chinos que se pueden encontrar en la tradición asiática es inmensa. Además, existe una gran variedad de formas de prepararlos, acompañados por un sinfín de ingredientes, salsas y especias.
Existen pocos países que superen a China en cuanto a variedad de maneras de preparar fideos. Cada territorio chino cuenta con una receta distinta para su elaboración. Veamos algunos de los tipos más conocidos.
Clasificación de los fideos chinos
A la hora de conocer los tipos de fideos chinos, podemos empezar por entender las posibles clasificaciones en las que se organizan las diferentes opciones.
Fideos por método de fabricación
Si hablamos de fideos de trigo, los métodos de producción más habituales son:
- Laminado y en rodajas
- Presionado
- A mano
- Laminado a mano con la ayuda de cuerdas gruesas enrolladas
- Cepillado
Fideos por grosura
Si clasificamos los fideos chinos, estos pueden ser:
- Ultra delgados o extra gruesos
- Planos
- Angulares o redondos
- Largos o cortos
Tipos de fideos chinos populares
A continuación, vamos a ver algunas de las tipologías de fideos chinos más famosas que podemos encontrarnos, aunque la variedad es inmensa.
Fideos de arroz chinos
Como su nombre indica, son fideos elaborados a base de harina de arroz y agua. No existe un solo tipo de fideo de arroz, sino que se fabrican con muchas variaciones y grosores. Por ello, se diferencian por el calibre en milímetros y por su forma, si es aplanada o más redondeada. Se venden secos para regenerarlos con agua. Además, son fideos sin gluten, ideales para celíacos. Se empapan de los líquidos, adquiriendo una textura tierna, resbaladiza y muy sabrosa.
Fideos de huevo
Son un tipo de fideos muy utilizado en la tradición asiática. Se elaboran a base de harina de trigo y de huevo, muy similares a la pasta italiana y más occidental. Los podemos encontrar tanto secos como frescos, y suelen consumirse en sopas, salteados en el wok con diferentes ingredientes, y también fríos en alguna ensalada.
Fideos ramen
Los fideos ramen son un tipo de fideos muy conocido y popularizado en los últimos años en occidente, aunque su origen se encuentra en China. Se elaboran con harina de trigo y pueden encontrarse tanto secos como frescos. Son un tipo de fideo elástico y color amarillento, normalmente utilizado para mezclarse con caldos o con carnes o pescado.
Fideos de soja
Aunque su nombre pueda dar la impresión de que se elaboran con soja, en realidad es un tipo de fideos elaborado con almidón de soja verde, una legumbre conocida como judía mungo o vigna radiata. Son de color blanco, un poco traslúcidos, muy largos y finos. Generalmente se pueden encontrar en forma de madeja. Absorben bastante el sabor de los ingredientes a los que acompaña, aunque por sí solos tienen poco sabor.